Una pequeña lista con algunas de las muchas ciraturas que las distintas culturas del mundo creían que habitaban los mares y eran el terror de los marineros
(Presentación hecha con Prezi)
Mitología, filosofía y temas varios. Todos expuestos con respeto y objetividad, se le invita a retirarse si es muy sensible o susceptible.
Una pequeña lista con algunas de las muchas ciraturas que las distintas culturas del mundo creían que habitaban los mares y eran el terror de los marineros
(Presentación hecha con Prezi)
Aquí una actualización para las diapositivas de los arquetipos de dioses.
(Presentación compartida por Slideshare)
Ahora es el turno de las criaturas que acechaban desde las sombras, escondidas entre la naturaleza que rodeaba los pueblos o que se debían atravesar al viajar.
(Presentación hecha con Slides)
Entre las distintas culturas que han existido, cada una ha contado con un numero distinto de deidades. Aquí están solo 7 de ellas y y casi llegan al millón.
(Hoja de calculo hecha con Excell)
Cada cultura ha sido y es diferente en cuanto a sus costumbres, tradiciones y en su mitología, sin embargo, si se analizan con cuidado, pueden identificarse similitudes entre sus deidades, clasificándolos de alguna forma en base al papel que cumplían o a lo que representaban para un pueblo.
(Presentación hecha con Zoho)
Una característica en común que tienen muchas de las diferentes culturas, y su respectiva mitología, es la idea de que nadie, ni siquiera los dioses, puede escapar o cambiar su destino.
En el caso de la mitología nórdica, con la llegada del Ragnarok, está escrito que Odín perecerá, tragado de un solo mordisco por Fenrir, el gigantesco lobo e hijo de Loki.
Sin embargo, debido a que los dioses conocían esta profecía, así como el gran problema que les traería su rápido crecimiento, estos tomaron la decisión de aprisionarlo, lo que resultó en que Fenrir les guardara un gran rencor y se uniera a su padre para acabar con ellos durante el Ragnarok.
Odín por su parte, paso gran parte de su vida acumulando, a través de cualquier medio, distintos conocimientos y habilidades, con los cuales esperaba poder evitar su trágico final.
La idea de que ni siquiera "El padre de todo", con todo lo que hizo para evitarlo, pudo cambiar su destino, y de hecho, fue una de estas mismas acciones la que terminó por provocarlo.
Y es que, desde sus inicios, la humanidad ha tratado de responder la clásica pregunta de ¿por qué estamos aquí? con la idea de que, todo y todos, tenemos un camino labrado, el cual tenemos que seguir hasta donde este termine. Y que, sin importar lo que intentemos hacer para cambiarlo, este nos alcanzara tarde o temprano.
Incluso en la actualidad, todavía hay personas que creen firmemente en este principio, con pensamientos como:
- Las coincidencias no existen
- Ningún hombre puede escapar de su propia historia
- Aunque no sepas lo que buscas, lo que buscas te encontrará
Yo personalmente creo que "el destino" como concepto, tiene algo de cierto, en el sentido de que, si vemos al tiempo como algo lineal, nuestro futuro ya esta ahí, pero, difiero con la idea de que este es ineludible e inflexible y prefiero verlo como un elemento en constante cambio, que se transforma en base a las decisiones que tomamos en momentos cruciales, por pequeñas e insignificantes que puedan parecer.